La Biblioteca Palafoxiana, memoria del mundo

La Biblioteca Palafoxiana, memoria del mundo

Considerada por la UNESCO en 2005 como Memoria del Mundo, la Biblioteca Palafoxiana es un referente de la capital poblana y uno de los sitios más visitados por los turistas nacionales e internacionales que llegan a Puebla.   Ubicada en el Centro Histórico, la Biblioteca Palafoxiana, fundada por el obispo Juan de Palafox y Mendoza, fue nombrada Patrimonio de México en 1981, se compone de un acervo de 42,058 libros, de los cuales 5,348 son manuscritos.   Para lograr esta cifra, Palafox y Mendoza, donó de su biblioteca personal 5,000 volúmenes especializados en filosofía, matemáticas, medicina, derecho canónico y lenguas.   Sumado al acervo histórico que esta sede resguarda, también en su interior están algunos de los muebles que fueron donados en 1776 por Julio Nava, como fueron sillas trabajadas con cedro y ónix.   Además, en la entrada principal hay una pintura de la Virgen de Trapana (Italia) a la que veneraba el fundador de la sede; y en la parte superior un cuadro con la imagen de Santo Tomás de Aquino.   El acceso a este patrimonio histórico del estado es de martes a domingo, en horarios de 10 a 17 horas, con acceso gratuito los martes.  
Notas Relacionadas