Dirigente de CMIC niega el “pase de charola”

Dirigente de CMIC niega el “pase de charola”

El presidente de la CMIC en Puebla, Ricardo Pérez Güemez, reconoció haber asistido a la reunión privada que el pasado fin de semana sostuvieron empresarios del estado con la candidata a la presidencia de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota.   No obstante, rechazó haber contribuido con alguna cuota para poder sentarse en la mesa principal, entre el dirigente estatal del PAN, Juan Carlos Mondragón y el delegado del Infonavit, Ricardo Mancisidor Landa, como lo mostró una de las fotografías subidas a las redes sociales.   En entrevista, el líder de la construcción en Puebla señaló haber sido invitado a la reunión con Vázquez Mota en el salón jardín Sundaram sin haber participado en el “pase de charola” que Carlos Ayala, exdirector general de Coparmex, dio a conocer ayer a los medios de comunicación.   “Me hizo favor de invitarme parte de los organizadores. Desconozco si se tuvo que pagar por asistir, en mi caso no tuve que asistir a ningún pase de charola, solo fuimos invitados y es como otras reuniones a las que hemos acudido con otros partidos políticos”, puntualizó.   Pérez Güemez dejó en claro que acudió al acto sólo como representante de la sociedad, y no así en su calidad de presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); y aseguró que es responsabilidad de todos escuchar las propuestas de los candidatos y transmitirlas.   “Fui invitado, cosa que agradezco, como representante de nuestra sociedad. Es nuestra obligación y debemos de enfatizar que somos respetuosos de todas las corrientes, partidos y que como representante de la sociedad, es importante conocer las propuestas para transmitirlas”, agregó.   El industrial negó estar comprometido con algún partido político, de cara a las elecciones federales del próximo 1 de julio. Esto a pesar de que en dos meses de campaña nunca se había mencionado su nombre en reuniones con candidatos y mucho menos con “pase de charola”.   Del mismo modo, rechazó que exista algún tipo de influencia hacia los agremiados de la cámara para votar por los candidatos de algún partido en específico; y mucho menos que hayan sido obligados a asistir a la reunión con la candidata panista del pasado domingo.   “Nosotros no tenemos por qué influir, el ciudadano tiene que hacer un ejercicio de conciencia pleno para ejercer su voto de manera libre por quien llene sus expectativas y por quien -desde su punto de vista- sea el mejor para gobernar este país”, sentenció el empresario.
Notas Relacionadas