El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Erich Junghanns Diestel, avaló el despido y la recontratación de al menos 400 trabajadores de la empresa Coca-Cola FEMSA, ubicada en el parque industrial Puebla 2000.
En rueda de medios, el industrial calificó de aceptable la medida que la empresa tomó al finiquitar a sus trabajadores y contratarlos nuevamente bajo otras condiciones, siempre y cuando se haya cumplido con lo que marca la Ley Federal del Trabajo (LFT).
A pesar de que algunos empleados negaron que los patrones hayan hecho una previa consulta para llegar a un acuerdo en la materia, puntualizó en que las acciones que tomaron los directivos de la empresa están permitidas por la misma ley.
En este sentido, hizo un llamado a los trabajadores para aprovechar los recursos que recibieron de parte de la empresa por el tiempo que hayan laborado previamente en ella. Del mismo modo, los invitó a estar mejor capacitados y así coadyuvar en el crecimiento de la empresa.
Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Carlos Montiel Solana, dijo que éticamente las medidas de la empresa no son válidas; sin embargo, reconoció que los patrones están en su derecho de liquidar a sus trabajadores según lo requieran.
Notas Relacionadas
Y a todo esto, ¿qué es y cómo impacta en Puebla la Agenda 2030?
22 de mayo de 2025
¿Qué tan difícil es adoptar un perro en Puebla?
22 de mayo de 2025
Furor por el "sanador" rumano de Puebla: alivio, viralidad y enormes filas
22 de mayo de 2025
Mercados municipales siguen en el olvido a siete meses del ayuntamiento “imparable”
22 de mayo de 2025
Séptima edición del Festival Alas Sobre Rieles 2025 Ciudad de Aves
22 de mayo de 2025
Ariadna Ayala continúa con más obras con sentido social