México recibe 392 mdd para protección de bosques

México recibe 392 mdd para protección de bosques

México recibió 392 millones de dólares, de los cuales 350 corresponden a un préstamo del Banco Mundial y 42 millones al Programa de Inversión Forestal (FIP) para el desarrollo y protección de los bosques, informaron hoy fuentes oficiales.   La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que estos recursos serán aplicados a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para financiar en los próximos cinco años diversos proyectos forestales dirigidos a la lucha contra el cambio climático.   El titular de Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, explicó que los 42 millones concedidos por el FIP son una combinación de préstamo y donación de este organismo, que está integrado por Australia, Dinamarca, Japón, Noruega, España, Reino Unido y Estados Unidos.   El director de Conafor, Juan Manuel Torres Rojo, indicó que con estos recursos el Proyecto de Bosques y Cambio Climático respaldará a comunidades campesinas que participen de manera voluntaria en actividades forestales.   Asimismo, el programa comprende el pago por servicios ambientales, planificación de uso del suelo, protección y manejo sustentable, así como procesamiento y comercialización de bienes maderables y no maderables.   Añadió que se prevé que el proyecto beneficie a más de 4.000 comunidades en todo el país.
Notas Relacionadas