Plantean medidas para impedir caída en capacidad de compra

Plantean medidas para impedir caída en capacidad de compra

México.-  El alza de precios en alimentos como la tortilla, que en los primeros tres meses del año aumentó 5.3 por ciento, o el frijol “Flor de Mayo” que presenta un incremento superior a 38 por ciento, nulificaron el ajuste salarial de los trabajadores, consideró la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC).   Agregó que derivado de esta situación el poder de compra de un salario mínimo en la zona “A” (62.33 pesos) es de 20 por ciento, pues el alza de los precios propició la pérdida en la capacidad de compra en aproximadamente 80 por ciento.   El dirigente de la CIOAC, Federico Ovalle Vaquera, analizó los impactos de la problemática agropecuaria en el incremento de precios de los alimentos de la canasta básica para abril de 2012 y la pérdida de la capacidad adquisitiva del salario, desde principios de los 80 y hasta abril de este año.   Explicó que los datos sobresalientes del incremento de precios también están vinculados con problemas en la producción y en los primeros meses de 2012.   Puntualizó que aunque todos los factores cuentan para estos incrementos ya no se trata de aplicar más subsidios para resolver la caída en la soberanía alimentaria, se requieren medidas de profundidad, de cobertura y alcance que involucren a todo el conjunto de políticas al modelo de desarrollo.
Notas Relacionadas