La administración de Eduardo Rivera Pérez invertirá 1.3 millones de pesos para la construcción de una nueva perrera municipal, la cual estará a las afueras de la ciudad y servirá como un espacio para el sacrificio de perros callejeros.
El secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos, Alejandro Fabre Bandini, explicó que en esta “estancia canina” se sacrificará a los animales con sedantes y no con descargas eléctricas como se hace actualmente.
La proliferación de perros callejeros es un problema de salud pública, lo cual ocasionó que en 2011 se sacrificaran a unos 17,000 perros, lo que representa 46 animales por día.
La norma federal indica que para sacrificar a un perro primero se le aplica un sedante y después debe ser electrocutado, lo cual tiene un costo promedio de 2 millones de pesos al año.
Sin embargo, con el cambio que plantea la Administración Municipal el costo incrementaría exponencialmente dado que se tendría que utilizar una mayor cantidad de sedante, aunque el secretario no logró precisar cuánto tendría que erogarse para esto.
Este nuevo espacio reemplazará a las dos perreras que hay actualmente en el municipio, y pretende ser un lugar donde se les dé un trato humanitario a los perros, añadió el secretario.
Además se buscará implementar campañas de adopción para reducir el número de sacrificios caninos, finalizó el funcionario.
Notas Relacionadas
SEDIF ofrece múltiples servicios en la Casa del Adolescente
21 de mayo de 2025
Atlixco impulsa la inclusión con Curso de Lengua de Señas Mexicana
21 de mayo de 2025
San Nicolás de los Ranchos se alista para celebrar el Festival Internacional del Chile en Nogada
21 de mayo de 2025
Reducen 40 % el costo de exámenes de control de confianza en seguridad privada
21 de mayo de 2025
Universidad de la Salud publica Proceso de Admisión para sedes regionales
21 de mayo de 2025
Más obras educativas en Atlixco: Ariadna Ayala inaugura comedor en primaria