La Cámara Nacional de Industria de Promoción y Desarrollo de Vivienda y el Sistema Operador de Agua Potable firmaron este día un convenio de colaboración para la edificación de 18,200 viviendas de manera planeada en la ciudad de Puebla y en una parte de la zona metropolitana.
Raúl Pérez Méndez, presidente de la Canadevi, indicó que en el Plan Estatal de Desarrollo del actual gobierno se señala que en seis años son demandadas 186,000 viviendas, pero con el convenio no se cubre esa cantidad. Sin embargo, hay avances para ir resolviendo el problema.
El convenio es para que la Canadevi se sujete a la regulación de viviendas y a un reglamento del Soapap para desarrollar casas bajo ciertos mecanismos, a fin de darle uso al agua de la lluvia y sobre la red de agua potable.
Pero aprovechó para pedir a Fernando Manzanilla Prieto, secretario general de Gobierno, la conformación de un Consejo Estatal de Vivienda, porque dijo que Puebla es la única entidad sin ese organismo.
En respuesta, el funcionario manifestó que el gobernador lo que no quiere es crear mayor burocracia, pero prometió sostener reuniones desde la Secretaría General para abordar el tema de la construcción de viviendas.
Notas Relacionadas
Más obras educativas en Atlixco: Ariadna Ayala inaugura comedor en primaria
21 de mayo de 2025
Chalecos con placas para motociclistas, la apuesta del gobierno por la seguridad
20 de mayo de 2025
Puebla de telenovela: el escenario favorito de la televisión mexicana
20 de mayo de 2025
Entre papel impreso y lo digital: ¿qué contamina más?
20 de mayo de 2025
Gobierno y empresarios consolidan Alianza Estratégica para el desarrollo de Puebla
20 de mayo de 2025
Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia