Tepic.- La presidenta de Alianza Cívica A. C. en Nayarit, María Evelia Madrigal Ayala, informó que su asociación detectó casos de hambruna en esta ciudad.
Afirmó que en colonias como Las Conchas, Reforma, Emilio M. González, El Faisán, y La Taberna, ubicadas a menos de tres kilómetros del centro de Tepic, se ha levantado un primer censo para conocer el problema.
Ayala Madrigal destacó que un primer censo, en la colonia Las Conchas, reveló que más de 300 familias viven en condiciones de hambruna, y han tenido que cambiar su forma de vida para sobrevivir.
Aseguró que la cifra podría crecer hasta en mil 500 familias, al concluir el conteo en el resto de las colonias de Tepic.
La activista dijo que hubo declaraciones de directores de escuelas primarias como la Prisciliano Sánchez, quien destacó que alumnos dejaron el plantel porque los padres de familia aseguran que no pueden alimentarlos y llegaban "con dos días sin comer".
Asimismo, la titular de Alianza Cívica Nayarit anticipó que en dos semanas abrirán un primer comedor comunitario, auspiciado por el programa "El derecho humano a la alimentación" del Instituto Nacional de Desarrollo Social, en Las Conchas.
Destacó que se abrirá esta cocina que será administrada por los colonos y se pretende cobrar una cuota de recuperación de 10 pesos, aunque el seguimiento nutricional para menores, mujeres embarazadas, adultos mayores y enfermos crónicos, será gratuito.
Notas Relacionadas
Chalecos con placas para motociclistas, la apuesta del gobierno por la seguridad
20 de mayo de 2025
Puebla de telenovela: el escenario favorito de la televisión mexicana
20 de mayo de 2025
Entre papel impreso y lo digital: ¿qué contamina más?
20 de mayo de 2025
Gobierno y empresarios consolidan Alianza Estratégica para el desarrollo de Puebla
20 de mayo de 2025
Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia
20 de mayo de 2025
Entrega Lilia Cedillo tarjetas de la beca “Benito Juárez”