Durante las últimas horas, el volcán Popocatépetl registró 14 exhalaciones, aunque todas ellas de baja intensidad, reportó el Cenapred.
En su informe de las 7:00 horas, el Centro Nacional de Prevención de Desastres, detalló que de las 14 exhalaciones registradas ninguna fue grave y estuvieron acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y, en algunas ocasiones, ligeras cantidades de ceniza.
De entre las exhalaciones de las últimas horas, la más importante tuvo lugar a las 21:43 horas del martes y estuvo acompañada de una columna de 800 metros que se dirigió hacia el sur.
En horas de la madrugada y antes de presentarse el más reciente reporte, se observaba una emisión de vapor de agua, gas y ceniza.
Esta emisión produjo una columna de un kilómetro de altura respecto al nivel del cráter, que presenta un desplazamiento hacia el suroeste.
Por el momento, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), mantiene el Semáforo de Alerta Volcánica en amarillo Fase 3, lo que significa la probabilidad de actividad mayor y desalojo de comunidades que pudieran estar en riesgo.
Notas Relacionadas
El gobernador Armenta hace cambios en su gabinete
19 de mayo de 2025
La Feria del Nopal 2025 ofrecerá platillos llenos de sabor en San Andrés Cholula
19 de mayo de 2025
Para contribuir al cuidado de medioambiente, Agua de Puebla lanza la Boleta Digital
19 de mayo de 2025
Severiano de la Rosa reforesta el camellón central de la Carretera Federal en Amozoc
19 de mayo de 2025
De vitrinas a experiencias inmersivas: así han evolucionado los museos
18 de mayo de 2025
SEDIF promueve expedición de credencial nacional para personas con discapacidad