Con una inversión de 10 millones de pesos se inició con los trabajos de la primera etapa del Santuario Guadalupano de Puebla en los campos del Seminario Palafoxiano.
Los encargados de colocar la primera piedra fueron el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa; el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Enrique Agüera; y la presidenta del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle.
El objetivo es que la primera capilla sea inaugurada antes de la Feria Guadalupana, programada para el 12 de diciembre, informó la Arquidiócesis.
Explicó que será de un estilo minimalista con capacidad para más de 30,000 fieles.
Indicó que es solo la primera etapa de lo que será el templo dedicado a la Virgen de Guadalupe, que irá avanzando por etapas; se estima que en su conjunto la obra costará alrededor de 200 millones de pesos.
El arzobispo agradeció el apoyo del gobierno del estado y de la Máxima Casa de Estudios en la entidad por el apoyo que están brindando a la iglesia, para que este centro religioso pueda ser una realidad.
Notas Relacionadas
El gobernador Armenta hace cambios en su gabinete
19 de mayo de 2025
La Feria del Nopal 2025 ofrecerá platillos llenos de sabor en San Andrés Cholula
19 de mayo de 2025
Para contribuir al cuidado de medioambiente, Agua de Puebla lanza la Boleta Digital
19 de mayo de 2025
Severiano de la Rosa reforesta el camellón central de la Carretera Federal en Amozoc
19 de mayo de 2025
De vitrinas a experiencias inmersivas: así han evolucionado los museos
18 de mayo de 2025
SEDIF promueve expedición de credencial nacional para personas con discapacidad