31 muertos y 63 mil afectados por lluvias en Colombia
—
Lunes 23 de abril de 2012 - 07:19
Bogotá.- Al menos 31 personas murieron y más de 63 mil resultaron afectadas por las intensas lluvias que azotan sin tregua a Colombia desde mediados de marzo pasado, informó hoy la Dirección de Gestión del Riesgo (DGR).
El organismo señaló que los deslaves e inundaciones han causado además 28 heridos, 109 casas destruidas, así como 215 vías averiadas y 32 acueductos fuera de servicio en 31 de los 32 departamentos del país.
Según la DGR, las fuertes lluvias, que durarán hasta junio próximo, tienen en emergencia a 267 municipios colombianos por el desborde de ríos, avalanchas, vendavales y deslizamientos de tierra.
El departamento más afectado es el de Boyacá, en la zona central del país, donde al menos seis personas han muerto y más de dos mil familias han resultado afectadas, de acuerdo al reporte oficial.
Carlos Iván Márquez, director del DGR, dijo a periodistas que en las últimas 48 horas se han presentado situaciones de emergencia en ocho departamentos, con gran afectación en el área rural.
Informó que los comités de atención y prevención de desastres están todos activados ante la dureza del invierno, que por la inestabilidad de los suelos, sigue causando estragos en gran parte del territorio colombiano.
Las autoridades temen que la cifra de víctimas pueda aumentar, debido a que varios ríos están en su nivel máximo y podrían desbordarse en las próximas horas ante la frecuencia con que llueve en todo el país. NTX
Notas Relacionadas
La Feria del Nopal 2025 ofrecerá platillos llenos de sabor en San Andrés Cholula
19 de mayo de 2025
Para contribuir al cuidado de medioambiente, Agua de Puebla lanza la Boleta Digital
19 de mayo de 2025
Severiano de la Rosa reforesta el camellón central de la Carretera Federal en Amozoc
19 de mayo de 2025
De vitrinas a experiencias inmersivas: así han evolucionado los museos
18 de mayo de 2025
SEDIF promueve expedición de credencial nacional para personas con discapacidad
18 de mayo de 2025
Puebla se transforma con trabajo comunitario y seguridad: Armenta