Washington.- El ministro de Economía de Argentina, Hernán Lorenzino, defendió hoy la decisión de su país de nacionalizar la empresa Repsol YPF y descartó que el Grupo de los 20 (G-20) sea el foro para abordar ese asunto.
“Argentina, como país soberano, toma las decisiones que entiende es lo mejor para los argentinos y en la forma que entiende lo mejor para el país” siguiendo las normas sobre la regulación del sector energético y estratégico en general, anotó.
Señaló que considera “importante” la declaración del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México, José Antonio Meade, de que la agrupación de las 20 economías más desarrolladas es “un foro multilateral que busca crear consensos”.
El G-20 hizo un llamado a rechazar el proteccionismo, pero evitó analizar el caso de la expropiación de Repsol YPF, cuyo capital mayoritario es de origen español, porque no es un foro para disputas bilaterales, según dijo Meade este viernes en esta capital.
Lorenzino, quien participa en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), comentó en una rueda de prensa que la declaración del G-20 emitida este viernes tampoco menciona ese tema.
Manifestó por otro lado que “no es un objetivo de Argentina acceder al mercado financiero internacional”, sino que el gobierno está embarcado en una “política del desendeudamiento”. NTX
Notas Relacionadas
De vitrinas a experiencias inmersivas: así han evolucionado los museos
18 de mayo de 2025
SEDIF promueve expedición de credencial nacional para personas con discapacidad
18 de mayo de 2025
Puebla se transforma con trabajo comunitario y seguridad: Armenta
18 de mayo de 2025
Emboscan a familia a bordo de su camioneta: matan a hombre y a su bebé por nacer
18 de mayo de 2025
Confirma Lupita Cuautle seguimiento a observaciones de la ASE en cuenta pública de Tlatehui
18 de mayo de 2025
Tonantzin Fernández respalda a jóvenes de la Alebrije Marching Band rumbo al Acafest