El volcán Popocatépetl ha registrado 15 exhalaciones medianas, la expulsión de material incandescente a un kilómetro de altura y una fase de tremor espasmódico de tres horas y 30 minutos durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves.
De acuerdo con el reporte de las 7:00 horas emitido por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), entre las 00:34 y las 3:05 horas de hoy el coloso mantuvo una fase de tremor espasmódico.
A partir de las 01:18 horas se comenzó a observar incandescencia en el cráter, acompañada por una exhalación de vapor de agua y gas con cenizas, que se previó caería en el lado oriente del volcán.
En esta fase el momento más importante se registró a la 01:44 horas, cuando una cantidad de material incandescente fue expulsado del cráter a una altura aproximada de un kilómetro.
El reporte indica que durante la noche del miércoles se observaron también 15 exhalaciones de mediana amplitud, la más importante de ellas a las 19:51 horas, con la expulsión de una considerable cantidad de cenizas que se desplazaron al este.
El Cenapred recordó que el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 3, lo que implica la posibilidad de explosiones crecientes, emisión de lava y lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas.
Notas Relacionadas
De vitrinas a experiencias inmersivas: así han evolucionado los museos
18 de mayo de 2025
SEDIF promueve expedición de credencial nacional para personas con discapacidad
18 de mayo de 2025
Puebla se transforma con trabajo comunitario y seguridad: Armenta
18 de mayo de 2025
Emboscan a familia a bordo de su camioneta: matan a hombre y a su bebé por nacer
18 de mayo de 2025
Confirma Lupita Cuautle seguimiento a observaciones de la ASE en cuenta pública de Tlatehui
18 de mayo de 2025
Tonantzin Fernández respalda a jóvenes de la Alebrije Marching Band rumbo al Acafest