San Diego.- El científico de California John Mankins propuso que Estados Unidos lance satélites que funcionen con energía solar, la cual podrían encontrar permanentemente en el espacio.
“Si generas energía solar desde el suelo, a menudo tienes nublados, lluvias y hasta nevadas que impiden la generación, pero si ubicas un satélite en órbita, puede conseguir que se abastezca permanentemente de energía solar”, dijo el experto a la prensa local.
Mankins, ex ingeniero del Laboratorio de Propulsión en California de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), dijo que los satélites de consumo de energía solar que pudieran lanzarse al espacio tendrían el mismo concepto de generación que en tierra pero a escala.
Indicó que es posible instalar en los satélites miles o decenas de miles de pequeñas rejillas cubiertas con una capa reflectora, como ahora se genera energía solar en “granjas” de cientos de miles de rejillas en suelos desérticos y techos de edificios.
La diferencia, según el científico, es que, para el caso de los satélites, cada rejilla puede ser no sólo generadora de energía solar sino inteligente y generar por separado energía de manera óptima.
Mankins agregó que consiguió parte del presupuesto que necesita para experimentar su propuesta y ahora busca que la NASA se interese y complete los recursos que necesita.
Notas Relacionadas
De vitrinas a experiencias inmersivas: así han evolucionado los museos
18 de mayo de 2025
SEDIF promueve expedición de credencial nacional para personas con discapacidad
18 de mayo de 2025
Puebla se transforma con trabajo comunitario y seguridad: Armenta
18 de mayo de 2025
Emboscan a familia a bordo de su camioneta: matan a hombre y a su bebé por nacer
18 de mayo de 2025
Confirma Lupita Cuautle seguimiento a observaciones de la ASE en cuenta pública de Tlatehui
18 de mayo de 2025
Tonantzin Fernández respalda a jóvenes de la Alebrije Marching Band rumbo al Acafest