Las recientes exhalaciones de ceniza del Popocatépetl no representan riesgos para la población, porque son normales, sólo que las ráfagas de viento determinan en dónde caerá la ceniza, resaltó el titular de Protección Civil Estatal, Jesús Morales.
El funcionario, en entrevista, dijo que el semáforo de emergencia del coloso sigue en color amarillo fase 2; no obstante, resaltó que debe permanecer la atención y tomar las precauciones necesarias en caso de contingencia.
En este sentido, recomendó que la ceniza debe ser recogida en bolsas y evitar mojarla, además de cuidar las vías respiratorias con cubre bocas, en especial de las personas de la tercera edad y alérgicas, así como tapar los alimentos, no tallarse los ojos si tuvieron contacto con la ceniza, evitar usar los limpia parabrisas y tapar tinacos.
Notas Relacionadas
De vitrinas a experiencias inmersivas: así han evolucionado los museos
18 de mayo de 2025
SEDIF promueve expedición de credencial nacional para personas con discapacidad
18 de mayo de 2025
Puebla se transforma con trabajo comunitario y seguridad: Armenta
18 de mayo de 2025
Emboscan a familia a bordo de su camioneta: matan a hombre y a su bebé por nacer
18 de mayo de 2025
Confirma Lupita Cuautle seguimiento a observaciones de la ASE en cuenta pública de Tlatehui
18 de mayo de 2025
Tonantzin Fernández respalda a jóvenes de la Alebrije Marching Band rumbo al Acafest