Madrid.- El terremoto de 8,7 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que sacudió hoy la región norte de la isla de Sumatra, en Indonesia, liberó una energía equivalente a 100 millones de toneladas de trinitrotolueno (TNT), según el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) de España.
Según explica en una nota de prensa el presidente del ICOG, Luis Suárez, el seísmo, que tuvo su epicentro a 495 kilómetros de Banda Aceh, la capital de la región indonesia de Aceh, y su hipocentro a 33 kilómetros de profundidad, es un terremoto "de gran magnitud".
Suárez destaca que, al tratarse de un terremoto con un origen profundo, "los daños en superficie podrían ser limitados", aunque alerta del riesgo de un posible tsunami que podría afectar a toda la costa del océano Índico y de réplicas de "menor intensidad".
De hecho, en apenas unas horas se emitieron dos nuevas alertas de tsunami tras registrarse ese seísmo de 8,7 grados de magnitud y otro de 8,2 grados.
Suárez recuerda en la nota que Indonesia se encuentra en una región conocida como el Anillo de Fuego, donde confluyen la placa Euroasiática y la placa Pacífica, "una de las zonas con mayor intensidad sísmica de la Tierra", que registra una media de 7.000 sismos anuales, "aunque la mayoría son de baja intensidad".
Notas Relacionadas
Confirma Lupita Cuautle seguimiento a observaciones de la ASE en cuenta pública de Tlatehui
18 de mayo de 2025
Tonantzin Fernández respalda a jóvenes de la Alebrije Marching Band rumbo al Acafest
18 de mayo de 2025
USEP suma esfuerzos con el Hospital Amerimed de Cancún
17 de mayo de 2025
Puebla, entre los estados con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+
17 de mayo de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?