El Palacio Municipal no sufrió afectaciones estructurales con el sismo de este medio día, por lo que continuarán los trabajos de reparación en el inmueble, informó el director de Protección Civil municipal, Gustavo Ariza Salvatori.
Ante señalamientos de que en algunos inmuebles no sonaron alarmas para dar aviso a los ciudadanos del sismo, el director recordó que actualmente sólo hay botones de pánico que son activados manualmente.
Añadió que apenas la semana pasada tuvieron las primeras reuniones con empresas que pudieran proporcionar el sistema de alarmas o sensores de aceleración para la detección de sismos.
Hasta el momento no hay una inversión o un tiempo estimado para la adquisición de estos sensores; sin embargo, Ariza Salvatori adelantó que el proyecto que está estipulado consiste en dos centros de monitoreo y unas 20 alarmas que serían instaladas en diferentes puntos de la ciudad.
Si bien hace unos días el director había dicho que la selección de los puntos para las alarmas serían escogidos por medio de un censo, para determinar en dónde tienen mayor intensidad los movimientos telúricos, en esta ocasión comentó que más bien hablarían con especialistas para determinar en qué zonas serían más necesarias las alarmas.
Notas Relacionadas
USEP suma esfuerzos con el Hospital Amerimed de Cancún
17 de mayo de 2025
Puebla, entre los estados con más crímenes de odio contra la comunidad LGBTIQ+
17 de mayo de 2025
Ariadna Ayala y gobierno de Puebla inauguran con éxito la Feria del Trabajo en Atlixco
16 de mayo de 2025
¿Te han rechazado últimamente el pago con tarjeta en un restaurante?
16 de mayo de 2025
Supervisa Severiano de la Rosa construcción del segundo colector pluvial en la colonia La Preciosa
16 de mayo de 2025
Reconocen Alejandro Armenta e Idamis Pastor labor de madres trabajadoras de la FGE