Rubén Albarrán, líder y vocalista de la agrupación mexicana Café Tacvba, quiso demostrar mediante el documental “Sufriendo y sonriendo” que muchos de los problemas que vivimos en el país son los mismos que en otras partes del mundo.
“Elegí este documental de otros tres, porque hay muchas similitudes con lo que nosotros vivimos, en este trabajo se muestra el ataque del protagonista en 1977, donde no sólo rompieron sus instrumentos, sino que arrojaron a su madre por la ventana y murió”, apuntó Albarrán.
El músico fue el invitado especial a la primera función de la Carpa Ambulante, en el 13º Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, que durante este viernes exhibirá los documentales más destacados en el ámbito musical.
“Sufriendo y sonriendo” es una producción que dura 65 minutos y es dirigida por Dan Ollman, en la que muestra los abusos y excesos del gobierno de Nigeria por apoderarse de los recursos naturales.
“Quiero que a través de este documental vean la realidad de otros países que están sufriendo lo mismo que nosotros, y espero que abran los ojos a lo que se nos ha impuesto”, indicó el vocalista.
Tras una breve sesión de preguntas y respuestas, Albarrán junto con el colectivo Ahoo! presentaron el videoclip “Wirikuta se defiende”.
Notas Relacionadas
Desastre en la Sierra Norte de Puebla: el recuento de los daños
12 de octubre de 2025
Cuando el agua no perdona: las peores tragedias provocadas por lluvias en Puebla
12 de octubre de 2025
Cobija y atiende Claudia Sheinbaum a damnificados en Huauchinango
12 de octubre de 2025
Un año de resultados, trabajo y continuidad por San Andrés Cholula
12 de octubre de 2025
Tonantzin Fernández cumple compromiso con el programa “Mujeres Heroínas”
12 de octubre de 2025
Conalep se suma a esfuerzos interinstitucionales en apoyo a la Sierra Norte