En Chiapas se contabilizaron 456 sismos en lo que va del año, lo que equivale a poco más de 51% de los registrados en el país, y es la cifra más elevada en la entidad por lo menos en los últimos 30 años.
Por ello, los gobiernos estatal y municipales efectuarán hoy un mega-simulacro en la entidad, con el objetivo de medir la reacción de las autoridades y la población ante un eventual movimiento telúrico superior a los 7 grados en la escala de Richter.
De acuerdo con los archivos del Servicio Sismológico Nacional, Chiapas no sólo se mantiene en el primer lugar en actividad sísmica en México desde hace cuatro años, sino que también registra un aumento paulatino en las frecuencias, con un promedio de ocho temblores al día.
Incluso, de dos años atrás a la fecha, en la entidad se sintieron dos mil 607 movimientos telúricos, cuando en más de la mitad de las entidades de la República no se detectó ninguno en una década.
Asimismo, en lo que va de 2012, Chiapas fue escenario de cinco sismos que superaron los cinco grados de intensidad, incluyendo uno, el pasado 21 de enero, de seis grados. (NTX)
Notas Relacionadas
Con toda la fuerza del estado se recuperan carreteras y caminos: Infraestructura
13 de octubre de 2025
Agua de Puebla ahorró 162 millones de litros con la entrega de agua tratada
13 de octubre de 2025
Desastre en la Sierra Norte de Puebla: el recuento de los daños
12 de octubre de 2025
Cuando el agua no perdona: las peores tragedias provocadas por lluvias en Puebla
12 de octubre de 2025
Cobija y atiende Claudia Sheinbaum a damnificados en Huauchinango
12 de octubre de 2025
Un año de resultados, trabajo y continuidad por San Andrés Cholula