Nueva York.- Inmigrantes mexicanos, preocupados por el terremoto ocurrido hoy en su país, de 7,9 grados en la escala de Richter, se comunicaron con el Consulado en Nueva York para obtener información sobre el movimiento telúrico registrado en esa nación.
Una treintena de mexicanos llamaron, en su mayoría que no se habían podido comunicar con su familia, para saber qué había ocurrido y si las comunidades estaban bien, de acuerdo con el cónsul Carlos Sada.
"Unos treinta paisanos llamaron al Consulado. Se les informó que hasta el momento no hay daños considerables en ninguna parte del país", indicó en un comunicado de prensa el diplomático.
El terremoto ocurrió a 20 kilómetros al sur de Ometepec, una zona próxima a la costa de los estados de Guerrero y Oaxaca, y hasta el momento no se han reportado grandes daños en infraestructuras ni muertes.
Sada destacó que los aeropuertos de México siguen funcionando y que todos los destinos turísticos "reportan actividad normal".
El cónsul informó además a la comunidad que el Consulado en Nueva York continuará informando a la comunidad a través de su cuenta de Twitter, @consulmexnuy.EFE
Notas Relacionadas
Con toda la fuerza del estado se recuperan carreteras y caminos: Infraestructura
13 de octubre de 2025
Agua de Puebla ahorró 162 millones de litros con la entrega de agua tratada
13 de octubre de 2025
Desastre en la Sierra Norte de Puebla: el recuento de los daños
12 de octubre de 2025
Cuando el agua no perdona: las peores tragedias provocadas por lluvias en Puebla
12 de octubre de 2025
Cobija y atiende Claudia Sheinbaum a damnificados en Huauchinango
12 de octubre de 2025
Un año de resultados, trabajo y continuidad por San Andrés Cholula