San Andrés Cholula.- Teniendo como marco la Plaza de los Altares, al interior de la zona arqueológica de Cholula, este medio día se dio a conocer la Feria gastronómica, artesanal y cultural prehispánica: Equinoccio 2012.
La feria se llevará a cabo del 17 al 21 de este mes de marzo, teniendo como sede las canchas deportivas a un costado de la pirámide mayor.
Ahí, los visitantes -se estima que lleguen alrededor de 80 mil- podrán degustar de comida y bebida prehispánica, como chapulines, moles, pulque, mezcal y cacao.
Además, habrá recorridos ciclistas, eventos culturales, danza, ritual a Quetzalcóatl, conferencias, música prehispánica, médicos tradicionales, talleres, artesanías y lanzamiento de globos de cantoya.
Sin embargo, el evento más importante será cuando al filo del medio día de los días de feria, los visitantes suban a la pirámide mayor para “cargar energía”; se espera que el 21 de marzo acudan más de 15 mil personas, por lo que la calle Morelos, al costado norte de la zona arqueológica, quedará cerrada al tránsito vehicular.
El acceso a la sede ferial será gratuito, aunque el ceremonial a Quetzalcoátl tendrá un costo mínimo; el horario de entrada a la feria será a partir de las 10:00 horas y se cerrará hasta que se vaya el último visitante.
Finalmente, las autoridades edilicias de San Andrés Cholula estimaron que a lo largo de la feria habrá una derrama de 12 millones de pesos.
Notas Relacionadas
Ariadna Ayala rinde su Primer Informe con avances en seguridad, infraestructura y turismo
13 de octubre de 2025
Confirma gobierno de Puebla 13 muertos por deslaves en la Sierra Norte
13 de octubre de 2025
Con toda la fuerza del estado se recuperan carreteras y caminos: Infraestructura
13 de octubre de 2025
Agua de Puebla ahorró 162 millones de litros con la entrega de agua tratada
13 de octubre de 2025
Desastre en la Sierra Norte de Puebla: el recuento de los daños
12 de octubre de 2025
Cuando el agua no perdona: las peores tragedias provocadas por lluvias en Puebla