San Andrés Cholula.- De resultar el municipio de Puebla beneficiado con la resolución que se dé al conflicto limítrofe, la regularización de documentos (IFE, acta de nacimiento, entre otros) de esa zona sería un caos, advirtió el alcalde Miguel Ángel Huepa.
El edil calificó como injusto que el INEGI considere a la franja en disputa como territorio de la capital, pues provoca que las participaciones federales sean mayores para el Ayuntamiento de Puebla.
“Es injusto, ya que el dinero que debe corresponder a San Andrés es aplicado para la capital, ni siquiera para los vecinos de la zona limítrofe. Es un tema de injusticia tremendo”, dijo.
En entrevista con Imagen Poblana, el edil recordó que desde hace meses solicitó por escrito al Congreso su intervención para la solución de la zona limítrofe, “lo que tal vez sucedió es que no leyeron el oficio del convenio de prestación de servicios, donde también se solicitó su intervención por cuestión de los límites”.
Respecto a la regularización de los documentos, tan sólo los comercios establecidos en Angelópolis tendrán que cambiar el Ayuntamiento que dio los permisos de funcionamiento, ya que fue San Andrés.
Dijo que lo correcto es que el Congreso local asuma con voluntad la solución al problema y que el Ayuntamiento de Puebla tome con la debida seriedad en el tema y deje de tratar de litigar mediáticamente la cuestión de los límites.
Notas Relacionadas
Puebla exhibirá Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional
28 de mayo de 2025
Luis Malagón, portero del América, acusado de violencia familiar
28 de mayo de 2025
Reconoce Tonantzin Fernández a policías con más de 30 años de servicio
28 de mayo de 2025
San Andrés Cholula busca fomentar la lectura con el Festival del Libro
28 de mayo de 2025
Ariadna Ayala impulsa la justicia social en Atlixco con obras que transforman
27 de mayo de 2025
Rapiña en Puebla: ¿Delincuencia, vandalismo o necesidad?