El precandidato presidencial del Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, exigió a los consejeros del IFE y a magistrados del Tribunal Electoral garantizar que no haya dinero de los gobiernos para compra de votos en las próximas elecciones.
Durante su tercer día de actividades por Tabasco, consideró que más que insistir en las limitaciones de las precampañas las autoridades electorales deben vigilar e instrumentar mecanismos para evitar la compra de votos y promover que haya equidad en los medios.
“Lo que estableció el IFE está bastante claro, pero los consejeros electorales y magistrados del Tribunal Electoral deben cuidar el uso del dinero para la compra de lealtades, para la compra del voto, ese debe ser un asunto a vigilar de manera permanente”, expresó.
Entrevistado al concluir un mitin en Nacajuca, el político tabasqueño señaló que en las últimas elecciones se llegó a comprar el voto hasta en tres mil pesos.
Señaló que los comicios en Michoacán, Estado de México, Nayarit y Coahuila son un ejemplo de lo que no debe ocurrir en los procesos electorales, como el uso del presupuesto público.
Por ello, sostuvo que “lo que tiene que cuidar la autoridad es que no se suplante voluntad del pueblo, el derecho que tiene el pueblo de elegir libremente a sus autoridades".
El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal dijo que también se debe vigilar la equidad en los medios de comunicación, aunque admitió que "ya se está avanzando en eso".
Respecto a la elección para gobernador de Michoacán y si se debe anular, opinó que esperarán “a ver qué es lo que resuelve la autoridad, no quiero estar yo peleando”.
López Obrador recordó que pidió a la autoridad electoral que le aclararan las reglas de participación en precampaña, y el IFE habló de eso, y “yo hago la recomendación ahora de que vigilen el manejo del dinero en las campañas para que no se compre el voto”.
Al interrogarlo sobre si se debe cuidar la eventual intromisión del narcotráfico, López Obrador manifestó que sí, pero sobre todo vigilar cuidadosamente a los gobernadores.
Notas Relacionadas
Tras informe de labores, alcaldesa de San Pedro Cholula valorará cambios en su equipo
08 de octubre de 2025
Impulsa Gobierno de Puebla una Mixteca mejor conectada y próspera
08 de octubre de 2025
El jefe de SSC jura que la respuesta de la Policía es de un minuto
08 de octubre de 2025
Alejandro Flores asume liderazgo de la Federación Mexicana de Justicia Laboral
08 de octubre de 2025
SEP suspende actividades en 5,875 escuelas de la sierra por impacto de “Jerry”
08 de octubre de 2025
¿Vivienda digna o solución a medias? Los retos de comprar una casa de interés social