Karina Álvarez —
Viernes 30 de diciembre de 2011 - 03:00
San Nicolás de los Ranchos.- La plaza de este municipio está llena de puestos que ofrecen desde carne criolla de puerco y todo lo necesario para esta temporada decembrina; sin embargo, no hay ventas.
Tomasa Ávalos, una mujer de casi 80 años de edad y que se dedica a la venta de gorditas y quesadillas, asegura que para estas fechas del año pasado ya casi terminaba con todos productos, pero ahora sigue con mucha mercancía.
“No hay ventas, está bien escaso, yo creo que es porque la gente no tiene dinero. Ahora no acabo ni un bote de masa, cuando en otras fechas siempre tenía que traer dos, ya hasta se me queda la masa”, dice.
En este lugar no sólo venden los nativos de la zona, sino que llegan de Santiago Xalizintla y Nealtican, municipios cercanos que se ubican a las faldas del volcán.
Doña Consuelo es de Santiago, ella vende nopales, pero también padece esta situación.
Ambas son mujeres trabajadoras de escasos recursos y que forman parte de las filas de ancianos que a sus más de 70 años deben seguir trabajando para sacar algo de dinero y poder comer.
Sin embargo, la suerte no ha favorecido este año y sus productos se quedarán con ellas, acompañando su desolada temporada navideña.
Notas Relacionadas
Tras informe de labores, alcaldesa de San Pedro Cholula valorará cambios en su equipo
08 de octubre de 2025
Impulsa Gobierno de Puebla una Mixteca mejor conectada y próspera
08 de octubre de 2025
El jefe de SSC jura que la respuesta de la Policía es de un minuto
08 de octubre de 2025
Alejandro Flores asume liderazgo de la Federación Mexicana de Justicia Laboral
08 de octubre de 2025
SEP suspende actividades en 5,875 escuelas de la sierra por impacto de “Jerry”
08 de octubre de 2025
¿Vivienda digna o solución a medias? Los retos de comprar una casa de interés social