Dermatitis atópica y urticaria, frecuentes en época de frío
—
Martes 27 de diciembre de 2011 - 08:03
En la temporada invernal aumenta la demanda de consultas para niños por dermatitis atópica y urticaria en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), debido a que al bajar la temperatura se acentúan los síntomas de estas infecciones de la piel, las cuales se ubican entre las 10 primeras causas de atención dermatológica.
Para ello, el Seguro Social brinda servicio especializado a los menores derechohabientes que presentan estas dermatosis, con tratamiento farmacológico y medidas de higiene que incluyen cambio de pañal frecuente, uso de jabón neutro y ropa de algodón, para evitar molestias en la piel, así como valoración en el servicio de Alergología, en caso de ser necesario.
Juan Colín Fuentes, dermatólogo del Hospital General de Zona (HGZ) 1-A Venados del IMSS, explicó que 95 por ciento de los niños con dermatitis atópica y urticaria responden de manera positiva a las terapias habituales que se prescriben en el Instituto, y éstas desaparecen en forma espontánea en la adolescencia, alrededor de los 15 años de edad.
Destacó que en el primer año de vida, la enfermedad se presenta en 60 por ciento de los niños con eritema (erupciones) en la cara, asociada con dermatitis seborréica en cuero cabelludo; después se manifiesta con ronchas y comezón atrás de las rodillas, en antebrazos, ingles, axilas y entre los dedos de manos y pies.
Notas Relacionadas
Brugada y Chedraui, clones en desgobierno e indolencia
08 de octubre de 2025
De zonas verdes a rojas: abandono e inseguridad invaden los parques poblanos
08 de octubre de 2025
Pocos chivos y altos costos dejan a muchos poblanos sin probar el Mole de Caderas
08 de octubre de 2025
Tras informe de labores, alcaldesa de San Pedro Cholula valorará cambios en su equipo
08 de octubre de 2025
Impulsa Gobierno de Puebla una Mixteca mejor conectada y próspera
08 de octubre de 2025
El jefe de SSC jura que la respuesta de la Policía es de un minuto