México tiene una alta desigualdad pero ésta ha disminuido desde mediados de los 90, coincidieron la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
La directora del Gabinete de la OCDE y Sherpa del G20, Gabriela Ramos, y el secretario ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona, expresaron que hay una tendencia a la baja en la desigualdad en México, aunque los niveles aún son muy altos.
Señalaron que entre los elementos que han apoyado la reducción de la desigualdad en el país desde mediados de los 90 destacan los programas de transferencias condicionadas en efectivo como oportunidades, y la ampliación de la oferta educativa.
En rueda de prensa, los representante de ambos organismos comentaron los resultados del reciente informe de la OCDE titulado “Divididos permanecemos: por qué la desigualdad sigue en aumento”. (NTX)
Notas Relacionadas
SEP Puebla suspende clases en 19 municipios más por condiciones climatológicas
09 de octubre de 2025
Brugada y Chedraui, clones en desgobierno e indolencia
08 de octubre de 2025
De zonas verdes a rojas: abandono e inseguridad invaden los parques poblanos
08 de octubre de 2025
Pocos chivos y altos costos dejan a muchos poblanos sin probar el Mole de Caderas
08 de octubre de 2025
Tras informe de labores, alcaldesa de San Pedro Cholula valorará cambios en su equipo
08 de octubre de 2025
Impulsa Gobierno de Puebla una Mixteca mejor conectada y próspera