Redacción —
Jueves 08 de diciembre de 2011 - 01:00
Hoy arrancó la edición 52 de la Feria Guadalupana en el Seminario Palafoxiano, para la cual se espera una afluencia de más de 150 mil personas. Este año no contará con la presencia del arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa.
La Arquidiócesis de Puebla tiene expectativas de que los poblanos respondan a este festejo como lo hacen cada año, pues los ingresos que se recolecten serán utilizados para las necesidades de 332 seminaristas que se están formando actualmente en el inmueble católico
De acuerdo al vocero del seminario, Jesús Calva Rodríguez, anualmente los gastos de los seminaristas ascienden a un millón 300 mil pesos. Durante la Feria Guadalupana, el instituto católico capta cerca de 4 millones de pesos, monto que alcanza para el financiamiento de 3 meses.
La Feria Guadalupana concluirá el 12 de diciembre. El seminario Palafoxiano estará dividido en área de juegos, conciertos, artesanías y una zona gastronómica.
Notas Relacionadas
El correo mexicano, víctima del olvido y la falta de innovación
09 de octubre de 2025
La Avenida Juárez, de emblema poblano a símbolo de frustración urbana
09 de octubre de 2025
Entre la memoria y el miedo: lluvias en la Sierra Norte recuerdan la tragedia de 1999
09 de octubre de 2025
El “toque” que vacía tu cuenta: alertan por riesgos en pagos sin contacto
09 de octubre de 2025
Casa de la Cultura abre convocatoria para Concurso de Altares y Ofrendas
09 de octubre de 2025
“Malsueño 2025” busca los mejores cortos universitarios de terror en toda Latinoamérica