La Comisión de Gobernación del Congreso de Puebla aprobó hoy la reforma penal que faculta a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para intervenir comunicaciones privadas.
Además, la reforma permite allanamientos domiciliarios sin orden judicial en el caso de la persecución de delitos cometidos en flagrancia vinculados con el crimen organizado, explicó Juan Carlos Espina, presidente de la citada instancia legislativa.
Ambas intervenciones, reiteraron los diputados que votaron a favor de la propuesta por unanimidad, sólo ocurrirán cuando los delitos estén vinculados al crimen organizado.
Los diputados de la comisión aprobaron por unanimidad la Reforma Penal en general y ésta incluye el estado de excepción que implica la intervención de comunicaciones privadas.
La iniciativa de reforma aprobada además tipifica como delitos del fuero local el narcomenudeo y el lavado de dinero.
Ahora que fue aprobada por la comisión por unanimidad –el diputado José Juan Espinosa se ausentó de la votación— será sometida a votación en el pleno del Congreso este jueves.
Notas Relacionadas
Gobierno de Puebla despliega apoyo interinstitucional por afectaciones en la Sierra Norte
10 de octubre de 2025
Más de 5,800 escuelas de Puebla continúan con clases a distancia por lluvias intensas
10 de octubre de 2025
El correo mexicano, víctima del olvido y la falta de innovación
09 de octubre de 2025
La Avenida Juárez, de emblema poblano a símbolo de frustración urbana
09 de octubre de 2025
Entre la memoria y el miedo: lluvias en la Sierra Norte recuerdan la tragedia de 1999
09 de octubre de 2025
El “toque” que vacía tu cuenta: alertan por riesgos en pagos sin contacto