Se duplica esperanza de vida en ocho décadas: INEGI
—
Lunes 31 de octubre de 2011 - 03:48
La esperanza de vida de los mexicanos se ha duplicado en las últimas ocho décadas, pues mientras en 1930 vivían en promedio 34 años, en 2010 llegó a 75 años, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Explicó que la esperanza de vida al nacer se refiere al número de años que en promedio se espera viva un recién nacido, y es un indicador que resume las condiciones de mortalidad en una sociedad y su tendencia permite evaluar el mejoramiento del estado de salud de una población.
Con motivo de la celebración de Día de Muertos, este 1 y 2 de noviembre, apuntó que hay una mayor sobrevivencia en las mujeres que en los hombres, pues las primeras viven actualmente en promedio 77.8 años, mientras que los segundos 73.1 años.
El organismo precisó que si bien la esperanza de vida ha aumentado de forma progresiva, aún prevalecen diferencias al interior del país que reflejan marcados contrastes en los servicios de salud. NTX
Notas Relacionadas
Conalep se suma a esfuerzos interinstitucionales en apoyo a la Sierra Norte
12 de octubre de 2025
“No están solos”: Sheinbaum atiende a familias afectadas en Huauchinango
12 de octubre de 2025
SEP instalará mesa de diálogo en el Tecnológico de San Martín Texmelucan
12 de octubre de 2025
No somos un gobierno de ocurrencias ni improvisaciones: Guadalupe Cuautle
11 de octubre de 2025
Más de 3,000 elementos brindan auxilio en la Sierra Norte
11 de octubre de 2025
Personas sin hogar, el desafío de sobrevivir en la calle