Luego de que hace más de dos meses y medio un grupo de 14 comerciantes poblanos desaparecieron en Tamaulipas, las familias de Yehualtepec, de donde son originarios 13 de los extraviados, sufren la angustia de no saber nada de ellos, informó el alcalde Ángel González González.
Dijo que el caso ya lo tiene la Procuraduría General de la República (PGR); sin embargo, hasta el momento no ha reportado avance sobre las investigaciones, lo que causa zozobra entre los familiares de los desaparecidos.
Explicó que los comerciantes desaparecidos se dedican a esa actividad por todo el país, pero no hay rastro de ellos, luego de que se comunicaron telefónicamente con sus familiares desde Reynosa hace ya más de 70 días.
“Las personas desaparecidas son gente buena, trabajadores y muy pobres, que de lo único que viven es del comercio, en este caso llevaban timbres chinos y otras artesanías. Todos en el pueblo esperan que finalmente aparezcan con vida”, dijo.
Reveló que entre los desaparecidos hay cinco menores de edad, uno de 14, tres de 15 y otro de 16 años. Los demás son adultos que dejaron desamparadas a seis familias de Yehualtepec.
Notas Relacionadas
Cobija y atiende Claudia Sheinbaum a damnificados en Huauchinango
12 de octubre de 2025
Un año de resultados, trabajo y continuidad por San Andrés Cholula
12 de octubre de 2025
Tonantzin Fernández cumple compromiso con el programa “Mujeres Heroínas”
12 de octubre de 2025
Conalep se suma a esfuerzos interinstitucionales en apoyo a la Sierra Norte
12 de octubre de 2025
“No están solos”: Sheinbaum atiende a familias afectadas en Huauchinango
12 de octubre de 2025
SEP instalará mesa de diálogo en el Tecnológico de San Martín Texmelucan