La mujer también ha aumentado su participación en la comisión activa de delitos, informó el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Amadeo Lara Terrón.
Sin embargo, la participación de las mujeres en los ilícitos en la capital no rebasa la media nacional, la cual es de entre un 15 y 20 %.
Lara Terrón detalló que mujeres todas edades cometen delitos, algunas participan en fraudes mediante documentos apócrifos.
El delito de mayor incidencia en el municipio, sobre todo en el Centro Histórico y la parte sur al oriente de la capital, es el robo a transeúnte, pues se cometen entre 3 y 5 diarios. Le sigue el robo a comercio y a casa-habitación.
Por ello, el titular de la SSPTM anunció que con dinero del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN) se adquirirán 100 cámaras de video, que se sumarán a las 220 existentes para vigilar al 33 % de la capital.
Una parte importante de los recursos se destinará a prevención del delito, a la re-nivelación salarial y al aumento de tecnología mediante detectores de voz y datos, radio comunicación, entre otras.
“Hay que poner un frente conjunto contra la delincuencia, población, organismos empresariales, sociales y la autoridad de los diferentes niveles de gobierno. Sólo así se podrá mantener al municipio poblano fuera de las garras de la delincuencia organizada y de la misma delincuencia común”, finalizó.
Notas Relacionadas
Desastre en la Sierra Norte de Puebla: el recuento de los daños
12 de octubre de 2025
Cuando el agua no perdona: las peores tragedias provocadas por lluvias en Puebla
12 de octubre de 2025
Cobija y atiende Claudia Sheinbaum a damnificados en Huauchinango
12 de octubre de 2025
Un año de resultados, trabajo y continuidad por San Andrés Cholula
12 de octubre de 2025
Tonantzin Fernández cumple compromiso con el programa “Mujeres Heroínas”
12 de octubre de 2025
Conalep se suma a esfuerzos interinstitucionales en apoyo a la Sierra Norte